El colon irritable provoca cambios en el tránsito intestinal, fuertes dolores abdominales y puede alterar la diarrea con el estreñimiento. Como todo esto está relacionado con la alimentación puede controlarse mejorando el estilo de vida y la dieta.
Su nombre científico es Síndrome de intestino irritable y según el compendio de medicina interna, se denomina así a un conjunto de síntomas que se manifiestan a través de molestias intestinales y diarrea.
Puede estar relacionado con el estrés, el estilo de alimentación o el estado de ánimo, ya que esto influye en las secreciones intestinales y desencadena una diarrea. Puede afectar a personas de todas las edades, desde niños a adultos.
![](http://www.deliciasblog.com/wp-content/uploads/2019/07/colon-2.jpg)
Colon irritable
El síndrome de colon irritable es una condición crónica que aparece y desaparece. Se caracteriza por la distensión abdominal, el estreñimiento, la diarrea y la flatulencia.
Si el dolor abdominal dura al menos 3 días seguidos y está acompañado de uno de estos síntomas, entonces se trata de colon irritable:
- Aumento de síntomas según la forma o apariencia de las heces.
- Aparición de síntomas tras los cambios en la frecuencia de las deposiciones.
- Mejora de los síntomas luego de la evacuación.
Mejorar la dieta
![](http://www.deliciasblog.com/wp-content/uploads/2019/07/colon-3.jpg)
Moderar el consumo de fibra
Reduce la ingesta de fibra insoluble, procedente de alimentos integrales como el pan, las pastas o los cereales, así no contribuyes a desequilibrios en el tránsito intestinal.
Aumenta el consumo de fibra soluble, la cual puedes encontrar en legumbres, frutas y verduras, esto mejorará la producción de heces y la frecuencia de las deposiciones.
Evita grasas y azúcares
Los alimentos ricos en grasa, los azúcares refinados y la fructosa pueden aumentar los síntomas.
![](http://www.deliciasblog.com/wp-content/uploads/2019/07/colon-4.jpg)
Preocúpate de las bebidas
El café y el té deben consumirse de forma moderada. El alcohol debes evitarlo y tomar al menos 2 litros de agua la día, así el cuerpo estará totalmente hidratado y combatirá la formación de heces endurecidas.
El agua y las infusiones de hierbas son ideales para aliviar el estreñimiento.
Controla el estrés
Los nervios, las preocupaciones y la ansiedad debes evitarlas. No te preocupes demás y no te lleves los problemas del trabajo a la casa, duerme bien y dedica tiempo para ti y lo que te gusta.
Alimentos aptos
![](http://www.deliciasblog.com/wp-content/uploads/2019/07/colon-5.jpg)
Lo recomendable es ingerir comidas de menores porciones, pero con más frecuencia, en lugar de 3 comidas grandes, 6 comidas pequeñas.
Mastica cada bocado bien y come lento, de lo contrario solo aumentarán los gases y la indigestión. También es importante mantener un horario de comida definido y respetarlo.
Frutas
Procura consumir las frutas sin piel, hervidas o cocidas. Entre ellas destacan manzanas, sandías, peras, melocotón y plátanos.
Verduras
Cocínalas al vapor para que no pierdan los nutrientes y sean más fáciles de digerir. Las ideales son lechugas, espárragos, cebollas y ajos.
![](http://www.deliciasblog.com/wp-content/uploads/2019/07/colon-6.jpg)
Legumbres y cereales
Las lentejas, la soja, los guisantes, el trigo, el centeno y la cebada son los más recomendados.
Lácteos
Si eres intolerante a la lactosa puedes consumir leches vegetales. De lo contrario, pueden consumir lácteos desnatados.